Los corredores saben que una de las fuentes principales de energía son los carbohidratos, pero no hay que olvidar la importancia que tienen las proteínas en la actividad deportiva.
Básicamente las proteínas están formadas por aminoácidos y cuentan con dos características fundamentales: forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, etc) y desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de oxígeno, y grasas en la sangre).
El organismo sólo puede sintetizar algunos aminoácidos presentes en las proteínas, por ello debe incorporar los llamados aminoácidos esenciales a tr5avés de la alimentación.
Las proteínas pueden ser:
- de origen animal: de mayor valor biológico, presente en todos los tipos de carnes, huevos y productos lácteos;
- de origen vegetal: que se encuentran en frutos secos, legumbres y cereales
En la dieta de un deportista la deficiencia de proteínas puede provocar una disminución de la resistencia mental y corporal, pérdida y desgaste muscular, ralentizaci´pon de los procesos metabólicos y menos resistencia a infecciones.

Las necesidades diarias de proteínas en el corredor de resistencia son de 1,2 a 1,5gr de proteínas por kg de peso corporal.
En resumen, las proteínas son tan necesarias en la nutrición deportiva como los carbohidratos, siempre que sea en la proporción adecuada.
Mercedes Fasano
Lic. en Nutrición
No hay comentarios:
Publicar un comentario